top of page

El mejor itinerario para vivir 15 días en Mérida

  • Foto del escritor: Cristina López
    Cristina López
  • 18 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Me aventuré 15 días por la más bonita ciudad de Mérida y mi experiencia fue maravillosa... les cuento todo en este post.

Mérida es una ciudad tranquila en donde respiras muuuucha paz, ¡me encanta!

Sus bonitas calles hace que se vuelva elegante en contraste con sus casas coloniales y toda la bella infraestructura.

Pero oigan, woooow con la gastronomía...

Es impresionante la variedad y sabor; hay demasiados lugares donde podrás probar el verdadero sabor de esta ciudad.

Dos restaurantes que no puedes dejar pasar, son la chaya maya y el museo de la gastronomía yucateca. No dejen de probar la sopa de lima, el agua de chaya, la cochinita, carajillos, mezcal con frutos rojos, poc chuc, salbutes de pavo, los kibis, la carne de castacán y la deliciosa bebida xtabentún que está elaborada a base de miel de abejas.

También hay comida muy famosa, relleno negro y blanco, papadzules o el famoso sandwichon, que en lo personal, no me gustaron NADA, ew. Pero igual no dejes de probarlos, de todo se aprende.

Durante los 15 días que estuve allá, fui a diferentes lugares, visité:

  • Puerto progreso (visiten de noche, el puerto se ilumina otro nivel)

  • Celestún

  • Sisal

  • Chichén Itzá

  • Izamal

  • Valladolid

  • Cuzamá

  • Umán

  • Uxmal

  • Homún

  • Telchac

En otro post, voy a detallar un poquito algunos de los lugares que visite, tips de comida, transporte, tour, y sitios turísticos de la zona.

No dejes de conocer toda la cultura del centro de Mérida, es irreal...

Mérida tiene demasiada riqueza cultural, en el centro podrás encontrar por todos lados personas nativas que estarán elaborando y vendiendo artesanías súper bonitas.


Hay varios lugares comerciales para comer pero mis favoritos, fueron: las gorditas de doña gorda, la taquería los trompos, donde comimos una deliciosa pizza al pastor, mercado 60, que me encantó porque hay variedad internacional para comer, música y baile en vivo; y wayan'e (mi favorito) para disfrutar taquitos, upsi.


Si vas en un plan romántico, por favor visiten "picheta", en la noche pueden elegir estar en la terraza y tener una imperdible vista a la ciudad, música en vivo, y platillos gourmet deliciosos. Además pueden presenciar el show de luces que proyectan sobre la catedral de Mérida. Costo aproximado por persona $700.00 - $800.00.


Visita paseo montejo, para admirar las viejas casonas de la época del Porfiriato. Yo hice un recorrido de 1 hora en bicicleta, (que ahí mismo puedes rentar) por un costo de $60.00 por hora hasta llegar al monumento a la patria.

Y aprovechando que estás por ahí, pasa a la Sorbetería Colón a disfrutar de un agua fresca o de un helado, el de coco y chocolate fueron mis favoritos.


Hay infinidad de zoológicos, museos y sitios culturales que puedes visitar, si es que está en tus planes, por ejemplo: el museo de antropología e historia, el palacio de la música, el gran museo del mundo maya, el parque zoológico bicentenario o el parque centenario.


Por las noches en el centro hay eventos típicos, como el juego de pelota, representaciones de danza regional y música. Todas las calles aún al ser de noche, vibran con sus colores y alegría.


Y please, ¡no dejen de comprar sus marquesitas! elaboradas con queso de bola, porque son ¡deliciosas!, recomiendo comerlas en la noche, porque personalmente es cuando yo más las disfrutaba.

Transporte y Hospedaje

Para transportarme a los lugares más lejanos, rentamos un auto chico para 5 personas, por un costo de $3,000.00 por 6 días ; lo demás fue utilizar transporte público o uber, que al igual que en la CDMX, el costo depende de la tarifa.


Y mi hospedaje de los 15 días fue en una casa particular en airbnb, con un costo total aproximado de $5,000.00.


Quiero volver, Mérida se quedó con un cachito de mi corazón. Si aún no conocen esta bella ciudad, háganse el propósito y visiten mucho, los quiero.







Opmerkingen


© 2020 por UNA MEXICANA POR LA VIDA. 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page